¡Hola de nuevo! Hoy vengo a hablaros del perfil Au Pair (también conocido como Au
Pair Application o Au Pair Room), ese al que le vais a echar horas y horas hasta tenerlo
completo.
El perfil Au Pair es como nuestro currículo, donde aparece
toda la información que las host families verán de nosotros. Éste debemos
rellenarlo (en inglés) a la vez que conseguimos los documentos que nos piden
las agencias para ser Au Pair. Es muy importante que seamos honestos y pensemos
muy bien lo que publicamos, ya que a partir de él las familias se harán una
idea de nosotros.
El Au Pair
Room de AuPairCare se divide en 4 partes: About you, your experience, your health y
your program.
- About you
Aquí hay que hablar un poco sobre nosotros y nuestras
aficiones. Está dividido en 7 subapartados:
1. Personal Information: Hay que contestar a una
serie de preguntas básicas (nombre, apellido, género, país, nacionalidad…).
2. Contact Information: Al igual que el anterior,
hay que responder a más preguntas (email, dirección, ciudad, número de teléfono…).
3. Interests and hobbies: Aparecen una serie de hobbies
y actividades y hay que seleccionar y explicar aquellas que nos gustan y
practicamos.
4. Your family: Hay que hablar sobre nuestra
familia y las tareas domésticas.
5. Match Questions: Este es, para mí, el apartado más
pesado de todos, ya que tenemos que contestar a tres preguntas de un máximo de
5000 palabras cada una. Las preguntas son: "¿Por qué deberían elegirnos las host
families?", "¿Qué actividades haremos con los niños?" y "¿Qué queremos hacer cuándo
volvamos de nuestro año au pair?"
Recomiendo hacerlo con calma y en diferentes días puesto que
es mucha información la que debemos poner.
6. Photo Album: Tenemos que subir una foto de
perfil y un mínimo de 10 fotos sobre nosotros, en especial con nuestra familia y con niños.
(Nota: Aunque no haya un máximo, si queréis tener alguna más subid simplemente 12 o 13 fotos ya que si hay muchas tendréis que quitarlas).
7. Video Resume: Hay que subir un vídeo hablando
sobre nosotros, nuestra experiencia con niños, explicando por qué queremos ser
au pairs… Debe tener una duración entre 1 y 5 minutos y podemos subirlo antes o
después de tener la entrevista personal con la agencia.
Os aconsejo pensar muy bien lo que queréis hacer y decir y echarle
varias horas en crearlo y montarlo, ya que es lo primero que ven las familias al
meterse en nuestro perfil y de él dependerá si quieren contactarnos.
- Your experience
Aquí hablaremos un poco sobre nuestras experiencias en
distintos campos. Está dividido en 4 subapartados:
1. Education and Training: Hay que hablar sobre
nuestra formación en el instituto, en la universidad y en otras titulaciones
(estas dos últimas solo si tenemos). Tenemos que subir, además, la fotocopia del título del
instituto.
2. Childcare experience: Este apartado, juntos con
el match questions, son los que más tiempo me llevaron rellenar. Debemos
poner todo lo que tengamos sobre cuidado de niños y explicar en un máximo de
2000 palabras cada una de las experiencias. Además, hay que dar el correo de
las personas que queremos que nos rellenen las referencias sobre cuidado de
niños (Nota: aunque en este apartado aparezca como opcional escribir sus
números de teléfono, tenemos que ponerlos sí o sí). También nos permiten hablar
sobre otros trabajos que hayamos tenido que no tengan relación con los niños.
3. Swimming Experience: Contestaremos un par de
preguntas sobre nuestra experiencia nadando.
4. Driving Experience: Explicaremos nuestra
experiencia con el coche y subiremos la fotocopia de nuestro carnet de
conducir.
- Your health
Hablaremos sobre nuestra salud en los siguientes 3
subapartados:
1. Health Overview: Contestaremos una serie de
preguntas sobre nuestra salud (si tenemos alergia, dependencia de drogas o
alcohol, si tenemos aparato…).
2. Medical Release: Hay que leer y aceptar una
serie de condiciones referidas a nuestra salud.
3. Physician Review: Tenemos que subir la fotocopia
del certificado médico.
- Your program
En este último apartado, dividido en 6 subapartados,
hablaremos un poco sobre cómo nos gustaría que fuese nuestro programa Au Pair:
1. Elegibility: Hay que contestar a una serie de
preguntas (si tenemos las horas de cuidado de niños, si hemos sido au pairs
antes, si nos han denegado una visa para EEUU...).
2. Program Preferences: Aquí nos hacen preguntas
sobre nuestras preferencias a la hora de tener familia (la edad de los niños,
si podríamos vivir con una familia monoparental o del mismo sexo, si nos
importaría que tuviesen mascotas…).
3. Personal
Reference: Hay que escribir el correo de la persona que queremos que rellene la
referencia personal. No pueden ser ni familiares ni parejas.
4. Your Travel/Passport: Tenemos que subir la
fotocopia de nuestro pasaporte.
5. Background Check: Debemos subir la fotocopia del
certificado de antecedentes penales.
6. Interview: Finalmente, una vez tengamos todo
listo, podremos proceder a pedir cita con la agencia para hacer la entrevista.
Una vez tengamos todo el perfil completo, hayamos hecho la
entrevista personal y estemos completamente seguros que está todo correcto,
pulsaremos el botón Proceed to Submit para que puedan aprobarnos el
perfil y así comenzar a hablar con las familias.
Bueno, eso ha sido todo. La verdad es que son muchos apartados
los que hay que rellenar así que lo mejor es ponerse a ello cuanto antes. Yo
tardé un mes en completarlo todo (aunque también depende del tiempo que le
dediques cada día) y hace unos días terminé mi vídeo de presentación.
¡Nos vemos en la siguiente entrada!