¡Hola! Hoy continuamos hablando sobre las familias que han
entrado en mi perfil, en este caso la número 3 y la número 4.
- Familia nº 3
- Ubicación: Seaford, Nueva York.
- Niños: Una niña de 13 años y dos niños, de 10 y
9.
Esta familia me contactó a los 5 días de tener activado el
perfil y me alegré mucho al verlos. ¡Por fin una familia de la costa este! La
verdad es que no pintaban mal.
Los niños eran muy maduros e independientes y les gustaba ir
al cine, al centro comercial y a la piscina. Las mañanas las tendría libres
porque ellos irían al colegio y por las tardes los tendría que llevar a las
clases particulares. El niño de 10 años tenía necesidades especiales (aunque no
especificaban qué le pasaba) por lo que era un tema que tendría que hablar con
ellos. Decían que les gustaba cenar todos juntos y les encantaría que la au
pair los acompañase.
Me enviaron un correo pidiéndome hacer Skype y enseguida les
respondí pero, por desgracia, no me llegaron a contestar. Así es que nada, a los tres
días salieron de mi perfil.
- Familia nº 4
- Ubicación: San Diego, California
- Niños: 2 niños, uno de 7 y otro de 5.
Esta familia me contactó a los siete días de estar online. Nada
más terminar de leer su perfil supe que no era mi familia. Os digo el porqué:
El niño de 5 años tenía autismo y todas las semanas iba a terapia. También era
alérgico a un componente de los alimentos (creo que a la lactosa y a otra cosa más) y seguía
una dieta muy estricta por lo que la mayoría de las comidas las preparaban en su
casa. Además, la madre era ama de casa.
Sinceramente no me veo capacitada para cuidar de un niño
autista durante un año. Sí que he
trabajado con niños con otras necesidades especiales durante mis prácticas de Educación Primaria, como el TDAH, pero nunca con el
autismo y sé que es una gran responsabilidad.
Así pues, como los padres nunca llegaron a enviarme un
correo para hacer Skype yo tampoco les escribí.
¡Hasta la siguiente entrada!