El último documento sobre el que voy a hablar es el
certificado médico, el cual debe ser rellenado por nuestro médico de cabecera.
La agencia os enviará a vuestro correo el certificado por lo
que podéis descargarlo desde ahí o desde vuestra Au Pair Application. Éste aparecerá
tanto en inglés como en español para que no haya confusiones a la hora de
rellenarlo. Aunque os descarguéis las dos versiones, el médico únicamente
deberá rellenar el que está en inglés (Nota: aunque en los documentos ponga que
vuestro médico puede escribir en español en realidad no es así, por lo que os
va a tocar a vosotros traducirlo).
El día 4 de abril me dirigí a mi centro de salud para conseguirlo,
ya que debido a la Semana Santa tuve que posponer la cita. Al llegar allí le
expliqué a mi doctora la situación y ella no tuvo ningún problema en rellenarlo
(la verdad es que estaba un poco preocupada porque había leído que algunas au pairs tuvieron problemas en conseguirlo).
El certificado se compone de dos hojas: En la primera
aparecen una serie de enfermedades para que expliquemos si las hemos padecido;
en la segunda hay que contestar a una serie de preguntas (si hemos estado hospitalizados,
si tomamos alguna medicación con regularidad, si hemos recibido asesoramiento
psicológico…).
Una vez completado el documento, nuestro médico deberá
firmarlo (al igual que nosotros) y sellarlo.
La verdad es que no se tarda mucho en rellenar los papeles.
La mía tardó 10 minutos, pero os aconsejo que cojáis pronto la cita por si hay
alguna complicación.
¡Hasta la próxima entrada!