viernes, 29 de abril de 2016

El último documento sobre el que voy a hablar es el certificado médico, el cual debe ser rellenado por nuestro médico de cabecera. La agencia os enviará a vuestro correo el certificado por lo que podéis descargarlo desde ahí o desde vuestra Au Pair Application. Éste aparecerá tanto en inglés como en español para que no haya confusiones a la hora de rellenarlo. Aunque os descarguéis las dos versiones, el médico únicamente deberá rellenar...

martes, 26 de abril de 2016

El pasaporte es uno de los documentos imprescindibles para viajar a Estados Unidos. En esta entrada os voy a contar cómo conseguirlo. Lo primero que hay que hacer es pedir cita a través de esta página web y seleccionar el día y la hora a la que queráis realizarlo. Podéis obtenerlo en las Jefaturas Superiores o en las Comisarías de Policía habilitadas para ello. El día de vuestra cita debéis llevar el DNI, una fotografía tamaño carnet...

viernes, 22 de abril de 2016

Hace unos días escribí un post sobre los documentos que la agencia nos pide para irnos de au pair a Estados Unidos. Hoy voy a hablar sobre cómo obtener uno de esos documentos: el certificado de antecedentes penales. Para conseguir este certificado debemos acudir a la Gerencia Territorial de nuestra ciudad o, en Madrid, a la Oficina Central de Atención al Ciudadano y rellenar un formulario que consta de 3 papeles, de los cuales uno se...

martes, 19 de abril de 2016

16:34 Por Alba Sin comentarios Posted in
Como comenté anteriormente, irse de au pair no significa estar un año de vacaciones. Al ser au pair tendremos que vivir con una familia desconocida y cuidar de sus hijos, por lo que habrá una serie de responsabilidades que cumplir: - Cuidar de los niños y jugar con ellos.  - Despertarlos, bañarlos y vestirlos. - Darles el desayuno y prepararles la comida. - Dar de comer a los bebés y cambiarles los pañales. - Llevarlos y...

jueves, 14 de abril de 2016

12:33 Por Alba 6 comentarios Posted in ,
Como ya he comentado en posts anteriores, si queremos ir de au pair a EEUU tenemos que hacerlo por medio de una agencia, la cual nos pide una serie de documentos que debemos reunir para empezar este proceso: - 2 referencias de cuidado de niños: Para estas referencias no solo vale el cuidado de niños (que deben ser externos a la familia), sino también clases particulares, voluntariado, guarderías, prácticas en colegios, ONG, campamentos...

sábado, 9 de abril de 2016

13:27 Por Alba 2 comentarios Posted in ,
¡Hola! Hoy vengo a contaros cómo fue el primer contacto con la agencia. Cuando decidí que quería ser au pair comencé a buscar información sobre las agencias con las que podía irme a Estados Unidos. Tras investigar un poco en internet me decanté por AuPairCare puesto que es una de las más grandes, tiene opiniones muy positivas y, además, es la más económica de todas. Así pues, el día 8 de marzo me metí en su página web y rellené...

miércoles, 6 de abril de 2016

14:29 Por Alba Sin comentarios Posted in ,
¡Hola de nuevo! Como dije en mi anterior entrada, solo podemos ir a Estados Unidos como au pair por medio de una de las agencias autorizadas por el gobierno estadounidense. Por ello, estas agencias piden ciertos requisitos que debemos cumplir: -         - Tener entre 18 y 26 años (pudiendo cumplir los 27 en Estados Unidos).  -         - Tener carnet de conducir...

lunes, 4 de abril de 2016

15:36 Por Alba 2 comentarios Posted in ,
Hoy toca contar cómo podéis convertiros en au pair. Hay dos formas de hacerlo: por medio de una agencia o por vuestra cuenta. Con agencia  Una agencia es una empresa a la que se le paga una cantidad de dinero para que nos busque una host family. La agencia nos ayudará y asesorará durante todo el proceso y nos prestará su ayuda si surge algún problema durante nuestra estancia en el país extranjero. Si queremos irnos a Europa tendremos...

Contador de visitas

Blogs rutas y naturaleza