Holaaaaaaa. ¡Ya hemos llegado al
ecuador de esta aventura! Madre mía, parece mentira lo rápido que ha pasado el
tiempo. ¡Si ahora en vez de ir contando para arriba me va a tocar contar para
abajo! Tendré que cambiar el “llevo ya dos meses en EEUU” por “me quedan cinco meses para volver a España”.
Bueno, a lo que vamos: este mes de
febrero ha sido muy muy bueno. El primer domingo celebramos la Super Bowl,
nombre con el que se conoce al último partido de fútbol americano de la
temporada. La verdad es que sentía mucha curiosidad por saber cómo se celebraba porque aquí en Estados Unidos es muy famosa así es que estuve
viéndolo con mi host family. Esa noche cenamos “picoteo”, es decir, doritos,
patatas, pretzel, mini salchichas, verduras crudas con crema agria… Al terminar de comer,
empezamos a ver el partido. La verdad es que fue una buena experiencia y los
anuncios que emitieron ese día fueron muy graciosos.
El martes 7 fue un día muy especial
para mí porque recibí un paquete de mi familia y mi novio que contenía chucherías españolas, cartas, una tarjeta y 3 pares de pendientes. No
sabéis la ilusión que hace recibir algo así cuando estás en otro país. Fue una
grandísima sorpresa.
El jueves 9 viví mi primera tormenta
de nieve y es que hacía tantísimo viento y nevaba tanto que cerraron hasta los
colegios.
¡El sábado 11 de febrero fue mi
cumpleaños! Por la mañana hice Skype con mi familia y por la tarde lo celebré
con mi host family; primero me dieron los regalos, después cenamos uno de mis platos favoritos (pollo en salsa barbacoa) y, por último, comimos tarta helada.
Aunque fue un cumpleaños diferente
al resto me alegro de haberlo pasado con los niños.
El domingo 12 fui a Nueva York para
celebrar mi cumpleaños de nuevo, esta vez con Paloma. Como era una ocasión
especial fuimos a comer al famoso restaurante Ellen’s Stardust Diner. Lo
curioso de este sitio es que los camareros son personas que quieren entrar en
Broadway y cantan canciones mientras te sirven la comida.
Fue una experiencia increíble que
repetiré de seguro. Los camareros cantaban tan bien que aún sigo preguntándome cómo es posible que no tengan ya un papel en algún musical.
![]() |
Muchísimas gracias por los regalos, Paloma. ¡Me encantaron! |
El martes 14 de febrero fue San
Valentín y, aunque mi host family no lo celebró especialmente, sí que tuvieron
un pequeño detalle conmigo.
Finalmente, estuve de crucero desde el
domingo 19 hasta el domingo 26. No fueron mis vacaciones porque fui con mi host mum y los niños y me tocó trabajar pero aun así disfruté muchísimo. Cogimos el
barco en New Jersey y nos llevó por Florida y las Bahamas. Estuvimos durante una
semana en un barco gigaaaaante, comiendo lo que queríamos y cuando queríamos,
disfrutando de las piscinas y de las actividades del crucero. Fue una maravilla, sobretodo el ponerse a leer en una tumbona con vistas al océano. Impresionante.
Este mes quiero destacar en especial
mi relación con la niña ya que, aunque era de por sí muy buena, creo que
después del crucero nos hemos acercado incluso más. Esto se debe a que hemos
pasado mucho tiempo juntas e, incluso, nos quedábamos por las noches hablando en
su habitación hasta la hora de dormir.
Últimamente también me he dado cuenta
que mi inglés ha mejorado; he aprendido mucho vocabulario, no dejo de hablarlo aunque me equivoque y se me ha hecho mucho el oído. Me acuerdo que al
principio me costaba muchísimo entender a mi host family porque hablan muy
rápido y el inglés americano es más cerrado que el británico (el cual llevo
estudiando toda la vida), pero ahora ya no tengo ningún problema. Por supuesto aún me queda mucho por mejorar pero es emocionante ver que vas haciendo tus progresos.
Por último quiero hablar sobre la
extensión. Una vez que has completado tu medio año la agencia te envía un
correo preguntándote si quieres extender 6, 9 o 12 meses con tu familia u otra
distinta. El único requisito que necesitas para ello es haber obtenido los 6
créditos que te piden.
Aquí es cuando las au pairs tienen un
dilema gigante y se preguntan una y otra vez qué deben hacer. Yo, desde el
principio lo tenía claro: no voy a extender. Para mí mi experiencia au pair es
de un año, un año en el que puedo mejorar mi inglés, viajar y disfrutar de
Estados Unidos pero, cuando el tiempo se acabe, quiero volver a mi país, con
mi familia y amigos, y trabajar de lo que he estudiado. Así es que en 6 mesecillos estaré de vuelta en España.
Muchas gracias a todos por leer esta
entrada. ¡Nos vemos en la próxima!